Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El Salvador

Los outsiders complican a la derecha

Imagen
 https://www.tiempoar.com.ar/mundo/los-outsiders-complican-a-la-derecha/ Mundo Los outsiders complican a la derecha 10/07/2021     Foto: Marvin Recinos / AFP Por:  Ricardo Romero Politólogo UBA /Analista Internacional Ante la crisis de los partidos políticos de derecha en el continente, las élites latinoamericanas recurren a incluir a personajes “outsiders” de las estructuras electorales. El esquema cierra si esa figura responde a los designios del poder, como el caso de Mauricio Macri-Argentina o Luis Lacalle Pou-Uruguay. Sin embargo, entran en tensión cuando toman autonomía relativa como en Brasil, o se enfrentan al poder como en Haití o El Salvador. De hecho, el magnicidio del presidente Jovenel Moise en Haití interroga hasta dónde condicionan los poderes fácticos a los gobiernos, no solo los denominados populistas, sino también, a quienes quieran mantener juego propio. Esta media isla, donde se dio el primer grito de independencia del continente y hoy es el país ...

Buen año para los gobiernos populares en América latina

Imagen
http://sur.infonews.com/nota/10226/buen-ano-para-los-gobiernos-populares-en-america-latina 28 de Diciembre de 2014 Balance electoral 2014 Buen año para los gobiernos populares en América latina Pese a la incógnita que plantea hacia el futuro el retraso en el proceso de integración regional, las contiendas electorales mantuvieron una dinámica en general favorable a la persistencia de políticas reparatorias y redistributivas. Ricardo Romero Politólogo UBA/Unsam El movimiento hacia Cuba por parte de los Estados Unidos es una jugada estratégica en un tablero adverso que cambió desde la cumbre de Mar del Plata en 2005, cuando el comandante Hugo Chávez les dijo “¡El ALCA al Carajo!”. Es que las contiendas electorales del año 2014 arrojaron una victoria de los gobiernos populares y sumaron nuevas experiencias para región. Este año, a la consolidación de procesos importantes como en El Salvador, Bolivia, Brasil, y Uruguay, se sumaron nuevas tendencias en Panamá y Costa ...

Incertidumbre política en Costa Rica y El Salvador

Imagen
http://sur.infonews.com/notas/incertidumbre-politica-en-costa-rica-y-el-salvador Inicio  ›  Internacional Incertidumbre política en Costa Rica y El Salvador Año 7. Edición número 30 4. Domingo 16 de Marzo de 2014 Por   Ricardo Romero Politólogo. UBA/Unsam internacional@miradasalsur.com Unos ganan por poco, y un alto porcentaje de abstenciones que cuestionan de fondo su representatividad, los otros llegan al nocaut técnico por abandono del contrincante, que se retira pero deja un manto de dudas sobre la confianza en el futuro mandato. Tanto Costa Rica como El Salvador tuvieron su primera ronda electoral el 2 de febrero pasado. Con contendientes claros, parecía que los ballottages debían sentenciar a los presidentes, sin embargo se complicaron. En El Salvador, la segunda elección se desarrolló el domingo pasado y, tras la ajustada diferencia de 6.634 votos, aún no tiene proclamado un ganador, por lo que el Tribunal Suprem...

Un proyecto que busca consolidarse - El Salvador

Imagen
Inicio > Editorial 14.03.2014 | OPINIÓN Un proyecto que busca consolidarse Los diez puntos de ventaja de Sánchez Cerén –del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN)– sobre Norman Quijano, de ARENA, parecían sentenciar una victoria cómoda que los resultados finales relativizaron bastante. Pero la victoria del FMLN marca dos puntos políticos importantes. Por: Ricardo Romero El primero regional, porque mantiene la tendencia de victorias de gobiernos populares desde Chávez a la fecha, que podría continuar durante el año con las victorias del Partido dos Trabalhadores en Brasil y el Frente Amplio en Uruguay. Este triunfo sostiene un eje de contención a la hegemonía estadounidense que, en articulación con el Frente Sandinista de Nicaragua, pone una presencia de fuerzas alternativa en Centroamérica. Además consolida la propuesta política del FMLN, coloca...

Nuevo escenario en Costa Rica

Imagen
http://sur.infonews.com/notas/nuevo-escenario-en-costa-rica Inicio  ›  Internacional Nuevo escenario en Costa Rica Año 7. Edición número 299. Domingo 9 de Febrero de 2014 Por   Ricardo Romero. Politólogo UBA/UNSAM internacional@miradasalsur.com Viene de:  http://sur.infonews.com/notas/el-fmln-busca-consolidar-su-gobierno La irrupción de otras fuerzas políticas marca un escenario electoral distinto El principal efecto de las elecciones en Costa Rica es el derrumbe de su tradicional bipartidismo, que venía desde 1986 entre el Partido Liberación Nacional (PLN) y la Unidad Social Cristiana (PUSC). Además, se presentó la irrupción de nuevas fuerzas políticas que marcan un nuevo escenario para el país. Primero, porque una escisión del PLN, el Partido Acción Ciudadana (PAC), logró el primer lugar, y segundo, porque un espacio de izquierda, el Frente Amplio (FA), logra un tercer puesto, que si bien no se cumplieron las profecí...