Opinión El arte de la victoria Ricardo Romero * La cruda realidad obliga a encarar una nueva etapa después de la elección del 25 de octubre. Si el primer paso fue afrontarla con el optimismo de la voluntad, ahora es necesario abordar la situación con el pesimismo de la razón. El Frente para la Victoria enfrenta a un candidato asesorado por alguien que lo pone como el paladín de la concordia, cuando en sus acciones se inspira en un clásico de la guerra y lo fundamenta en su libro El arte de ganar. El apotegma de Sun Tzu se centraba en que la guerra es el arte del engaño, y este personaje parece comprenderlo muy bien. Así, centra su discurso en ocultar su debilidad y actuar sobre la fortaleza del otro, cuando se camufla de peronismo y defiende lo público, a sabiendas que su acción busca lo contrario. Más aún, convierte en fortaleza una debilidad, por ejemplo, cuando expone sus casos de corrupción y los presenta como una campaña malévola del enemigo. Incluso, siguiendo un consej...