Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Coronavirus

Lula se libera de causas en su contra y se lanza la campaña para las municipales de octubre

Imagen
  https://www.tiempoar.com.ar/nota/lula-se-libera-de-causas-en-su-contra-y-se-lanza-la-campana-para-las-municipales-de-octubre MUNDO   Lula se libera de causas en su contra y se lanza la campaña para las municipales de octubre Son cinco las victorias judiciales del exmandatario brasileño, todas por "falta de pruebas". De todos modos, sigue creciendo la imagen de Bolsonaro, aun a pesar de la persistencia de la crisis sanitaria Por  Ricardo Romero  -  Politólogo UBA - Analista Internacional 6 de septiembre de 2020     Parece que el presidente brasileño Jair Bolsonaro no le teme al Coronavirus, pero esquiva la fiebre electoral de las municipales de noviembre próximo. Es que a pesar de ser un jugador de peso en el escenario político en las elecciones locales, y contar con un apoyo popular importante, por el momento se pone al margen de la contienda y acota su participación a hostigar a candidatos de izquierda y comprometer su apoyo en segunda vuelta a cand...

Infectidura o la Dictadura del Mercado

Imagen
https://www.tiempoar.com.ar/nota/infectidura-o-la-dictadura-del-mercado POLÍTICA   Infectidura o la Dictadura del Mercado (Foto: Télam) Por  Ricardo Romero  -  . Politólogo UBA. Fundación Igualdad y Libertad 7 de Junio de 2020     Sorpresivamente, un núcleo destacado de la intelectualidad argentina, formado por 333 académicos, investigadores, periodistas y algún que otro bohemio, salieron a instalar el concepto de “infectadura”, sosteniendo que en Argentina se impone una especie de autoritarismo por lo que la Democracia estaría en peligro. Con el peso curricular que tienen, intentan sostener epistémicamente una hipótesis que se derrumba como castillo de naipes desde la doxa, o sea el sentido común que nos diría que, desde el mismo momento en que emiten con plena libertad de expresión tan magna estulticia, se constata como espuria. Más aún, su base conceptual se deriva de una afirmación polisémica “Es la Hora del Estado” con una paráfrasis descontextuada y u...

No es un resfriadito...

Imagen
MUNDO   https://www.tiempoar.com.ar/nota/no-es-un-resfriadito No es un resfriadito... (Foto: Telam) Por  Ricardo Romero 5 de Abril de 2020 El primer caso de coronavirus en América Latina se registró el 26 de febrero de este año precisamente en Brasil. Desde ese momento, son 9000 los infectados y más de 350 muertos. Si miramos el cuadro argentino, que tuvo su primer infectado el 3 de marzo y a hoy presenta más de 1300 contagiados y casi 40 muertos, es una muestra clara del efecto que provoca priorizar la economía por sobre la salud. Además de ser el primer país con coronavirus, Bolsonaro es el único mandatario en negarse a establecer el aislamiento, desoyendo indicaciones de la OMS e incluso los consejos de su alter ego, Donald Trump, que tuvo que revertir su política en EE UU y le sugirió a su caricatura, el presidente brasileño, que tome medidas al respecto. Sin embargo, sólo bravuconea a la prensa y reza contra la pandemia. Para colmo de males, el ...

No puede dejarse la salida en manos del mercado

Imagen
MUNDO No puede dejarse la salida en manos del mercado (Foto: AFP) Por  Ricardo Romero  -  Polítologo UBA. Analista internacional 29 de Marzo de 2020 En momentos en que la humanidad está viviendo una catástrofe de escala global, donde la pandemia generada por el coronavirus, además de provocar enfermedad y muerte, está desatando un colapso económico a nivel mundial. Y si bien hay Estados que en forma responsable están generando acciones humanitarias para afrontar la situación, además de un respuesta epidemiológica deberán generar una salida económica que no puede dejarse en manos del mercado. Por eso, se trae a colación el concepto de “Economía de Guerra en tiempos de Paz”, que fuera expuesto por el historiador Eric Hobsbwan, al sostener que la subordinación económica a la planificación bélica, que habían padecido las economías durante la Primera Guerra Mundial, fue el esquema que orientó a la Economía Planificada de la Unión Soviética, así como al e...