Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Política Nacional

Argucias libertarias del poder

Imagen
Argucias libertarias del poder MUNDO     Por  Ricardo Romero  -  Politólogo UBA. www.ricardoromero.com.ar  28 de enero de 2021 Con cierto aire renovador, una corriente de economistas autodenominados "libertarios" seduce especialmente a jóvenes. Construyen un relato romántico, que quiere recuperar un pasado perdido, y acusa de todos los males a un presente por mantener un camino errado desde hace setenta años. Así, con un discurso decimonónico atacan a todo lo que se interponga al albedrío individual. A su vez, contraponen un relato atractivo, que presenta como quinta economía mundial a una Argentina de principios del siglo XX que, según ellos, estaba basada en la meritocracia y la autonomía mercantil, donde primaba la libertad y el buen criterio de los aristócratas gobernantes de la época. Así, intentan justificar un giro radical que deje al juego de la oferta y la demanda el destino de cada persona convertida mercader. El planteo deviene en argucia cuando ...

Infectidura o la Dictadura del Mercado

Imagen
https://www.tiempoar.com.ar/nota/infectidura-o-la-dictadura-del-mercado POLÍTICA   Infectidura o la Dictadura del Mercado (Foto: Télam) Por  Ricardo Romero  -  . Politólogo UBA. Fundación Igualdad y Libertad 7 de Junio de 2020     Sorpresivamente, un núcleo destacado de la intelectualidad argentina, formado por 333 académicos, investigadores, periodistas y algún que otro bohemio, salieron a instalar el concepto de “infectadura”, sosteniendo que en Argentina se impone una especie de autoritarismo por lo que la Democracia estaría en peligro. Con el peso curricular que tienen, intentan sostener epistémicamente una hipótesis que se derrumba como castillo de naipes desde la doxa, o sea el sentido común que nos diría que, desde el mismo momento en que emiten con plena libertad de expresión tan magna estulticia, se constata como espuria. Más aún, su base conceptual se deriva de una afirmación polisémica “Es la Hora del Estado” con una paráfrasis descontextuada y u...

Pesada Herencia

Imagen
https://www.tiempoar.com.ar/nota/pesada-herencia POLÍTICA Pesada Herencia Por  Ricardo Romero* 4 de Septiembre de 2018 Con la muletilla de la “Pesada Herencia”, el presidente Mauricio Macri pretende explicar la hecatombe económica y el ajuste sistemático que lleva a cabo, siempre hacia las clases populares, favoreciendo explícitamente a sectores concentrados de un empresariado que lo único que hace es acumular, especular y fugar. Es cierto que hay una “Pesada Herencia”, pero es incorrecto centrarla en los supuestos “gastos descontrolados” del gobierno populista anterior. Más bien, la crisis actual muestra un legado de condicionamientos estructurales de la economía argentina que condiciona su estabilidad y desarrollo. De hecho, una mirada seria vería que los gastos no fueron el detonante del déficit fiscal del gobierno popular que mantuvo un superávit operativo hasta 2012. Por el contrario, la tendencia de desequilibrio fue desatada por los cambios del...

La política del Poder Judicial

Imagen
 JUEVES, 22 DE FEBRERO DEL 2018 Política   Economía   Opinión   Sociedad   Tecnología   Policiales   Judiciales   Entretenimientos   Deportes   Negocios   Mundo La política del Poder Judicial 20 noviembre, 2017 Por Ricardo Romero. Politólogo UBA La base del Estado Moderno se centra en la fragmentación del poder como forma de superar al absolutismo monárquico. Con esta lógica, la concepción de división de funciones es la matriz propuesta por teóricos como el francés Charles Louis de Secondat, señor de Brède y barón de Montequieu, en el “Espíritu de las Leyes”, a su vez, el esquema en relación a pesos y contrapesos es sostenido por el norteamericano James Madison en “El Federalista”. Incluso, un aporte latinoamericanista lo encontramos en el libertador Simón Bolívar, quien amplia la triada republicana a cinco poderes públicos, a los tres clásicos (Ejecutivo, Legislativo y Ju...

La política del Poder Judicial

Imagen
 JUEVES, 22 DE FEBRERO DEL 2018 Política   Economía   Opinión   Sociedad   Tecnología   Policiales   Judiciales   Entretenimientos   Deportes   Negocios   Mundo La política del Poder Judicial 20 noviembre, 2017 Por Ricardo Romero. Politólogo UBA La base del Estado Moderno se centra en la fragmentación del poder como forma de superar al absolutismo monárquico. Con esta lógica, la concepción de división de funciones es la matriz propuesta por teóricos como el francés Charles Louis de Secondat, señor de Brède y barón de Montequieu, en el “Espíritu de las Leyes”, a su vez, el esquema en relación a pesos y contrapesos es sostenido por el norteamericano James Madison en “El Federalista”. Incluso, un aporte latinoamericanista lo encontramos en el libertador Simón Bolívar, quien amplia la triada republicana a cinco poderes públicos, a los tres clásicos (Ejecutivo, Legislativo y Ju...

Argentina y Brasil, diferentes realidades

Imagen
LA PLATA | JUEVES 22 DE FEBRERO | 2018 JUEVES 22 DE FEBRERO | 2018 inicio provincia nación municipios legislatura región caba deportes interés general opinión Por  Ricardo Romero 14 de Febrero de 2018 08:30 COMPARTIR  Facebook  Twitter EN ESTA NOTA Inicio Nación Argentina y Brasil, diferentes realidades Aunque políticamente se encuentren coincidencias, en los números se encuentras muchas desigualdades Pareciera ser que Argentina y Brasil fuesen países muy similares. Si vemos sus ciclos económicos y políticos se asemejan: República Conservadora –Velha; Perón – Vargas; Frondizi – Kubitschek; Dictaduras; Alfonsín - Sarney; Menem - FHC; Kirchner – Lula; y Macri - Temer. Sin embargo,  si bien Argentina y Brasil viven ciclos económicos y políticos bastante similares, sus estructuras son bien diferentes.  Podemos caracterizar al verde-amarelho como un país de desarrollo con fuerte desigualdad, ...