Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chavez

Noviembre, diez años después

Imagen
ARGENTINA NOVIEMBRE, DIEZ AÑOS DESPUÉS Ricardo Romero  10 de Noviembre de 2015 | 12:00 A diez años de la Cumbre de las Américas de Mar del Plata 2005, donde la alianza entre el argentino Néstor Carlos Kirchner, el venezolano Hugo Rafael Chávez, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el uruguayo Tabaré  Vázquez permitió frenar el avance económico de Estados Unidos sobre toda la América Latina, es conveniente reflexionar la situación del continente ante una eventual victoria del empresario.               A diez años de la Cumbre de las Américas de Mar del Plata 2005, donde la alianza entre el argentino Néstor Carlos Kirchner, el venezolano Hugo Rafael Chávez, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el uruguayo Tabaré  Vázquez permitió frenar el avance económico de Estados Unidos sobre toda la América Latina, es conveniente reflexionar la situación del continente ante una eventual victoria del ...

A Dilma le preocupa Caracas

Imagen
http://sur.infonews.com/notas/dilma-le-preocupa-caracas Inicio › Internacional A Dilma le preocupa Caracas Año 6. Edición número 242. Domingo 6 de enero de 2013 Por Ricardo Romero. Politólogo UBA/Unsam internacional@miradasalsur.com Brasil - Venezuela. La presidenta Dilma Rousseff monitorea al minuto la evolución de la salud del mandatario venezolano Hugo Chávez. Lo hace a través de médicos brasileños y cubanos que reportan su cuadro clínico y a su vez se comunica telefónicamente con el vicepresidente Nicolás Maduro, a cargo de la presidencia, quien oportunamente le aseguró que el presidente se está recuperando. Al enterarse que Hugo Chávez tenía cáncer, Dilma Rousseff le ofreció tratarse en el Hospital Sirio-Libanés de San Pablo, lugar donde se trató ella misma, el ex presidente Ignacio Lula Da Silva y el mandatario de Paraguay Fernando Lugo. Más allá de este vínculo personal, también hay una fuerte relación política. Es que Brasi...

Bienvenida Venezuela! Desde la Patagonia al Caribe

Imagen
Bienvenida Venezuela! Desde la Patagonia al Caribe Editoriales | ipolitics | August 8, 2012 at 11:41 am “La recepción de Dilma Rousseff fue mas que protocolar, implica una apuesta estratégica para el desarrollo de la región” Tras un lustro de espera, Venezuela pudo ingresar al MERCOSUR. Lo hizo a costa de los mismos que objetaban su ingreso, los senadores paraguayos, que luego del arrebato institucional al gobierno de Lugo, perdieron el derecho a veto de esa incorporación y allanaron el camino a sus socios (especialmente Brasil) para que sellen los acuerdos para avanzar en la integración de este estratégico nuevo miembro. Exultante, la presidenta brasileña Dilma Rousseff presentó la movida como un logro, porque el ingreso de Venezuela al bloque sudamericano constituye al Mercado Común del Sur como la quinta economía mundial. Ante la prensa, destacó que “el Mercosur se extiende ahora desde ...

The Fifth Member: Causes and Consequences of Venezuela in Mercosur

Imagen
The Fifth Member: Causes and Consequences of Venezuela in Mercosur by Natalie Schachar, 08 August 2012. Share/Bookmark Hugo Chavez and Dilma Rousseff in Brasilia 2011. (Photo: Roberto Stuckert Filho) In a special summit held in Brasilia on 30 th July, Venezuela formally became a full member of Mercosur and will officially participate with all rights and obligations in the trade bloc beginning in mid-August. Mercosur had consisted of the same four, full member nations since the signing of the Treaty of Asunción in 1991, but after Paraguay’s Congress ousted former leader Fernando Lugo from power in a two-day impeachment process, Brazil, Argentina, and Uruguay cited a rupture of the democratic order in the country and suspended its fourth founding member. Until elections in April 2013— or a...