Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Política Latinoamericana

Entre el diálogo y las elecciones

Imagen
https://www.tiempoar.com.ar/nota/entre-el-dialogo-y-las-elecciones MUNDO Entre el diálogo y las elecciones (Foto: AFP) Por  Ricardo Romero  -  Politólogo - www.ricardoromero.com.ar - Desde Montevideo 10 de Febrero de 2019 Difícilmente, se aceptaría como democrático un país donde el que más votos tiene no gane; o que sólo dos partidos puedan fiscalizar; lo mismo que no tenga un padrón universal o lugares neutros de votación; incluso que no fije fecha única de sufragio y exista traslado de votos con elección indirecta. Paradójicamente, así es la democracia norteamericana, nación que impulsa la intervención militar por la "democratización" en Venezuela. Y cabe señalar que los cuestionamientos a la elección presidencial de Nicolás Maduro de mayo 2018 no son a los procedimientos electorales sino a la legitimidad de la convocatoria, realizada por una Asamblea Constituyente, a la que la oposición se negó a participar y volvió con su estrategia pol...

Argentina y Brasil, diferentes realidades

Imagen
LA PLATA | JUEVES 22 DE FEBRERO | 2018 JUEVES 22 DE FEBRERO | 2018 inicio provincia nación municipios legislatura región caba deportes interés general opinión Por  Ricardo Romero 14 de Febrero de 2018 08:30 COMPARTIR  Facebook  Twitter EN ESTA NOTA Inicio Nación Argentina y Brasil, diferentes realidades Aunque políticamente se encuentren coincidencias, en los números se encuentras muchas desigualdades Pareciera ser que Argentina y Brasil fuesen países muy similares. Si vemos sus ciclos económicos y políticos se asemejan: República Conservadora –Velha; Perón – Vargas; Frondizi – Kubitschek; Dictaduras; Alfonsín - Sarney; Menem - FHC; Kirchner – Lula; y Macri - Temer. Sin embargo,  si bien Argentina y Brasil viven ciclos económicos y políticos bastante similares, sus estructuras son bien diferentes.  Podemos caracterizar al verde-amarelho como un país de desarrollo con fuerte desigualdad, ...

Entrevista a Jesús Tovar Mendoza: "Ahora no compiten como políticos, sino como actores de teatro"

Imagen
Lunes 14 de Agosto de 2017 Buenos Aires  ver extendido     INGRESÁ ¿TODAVÍA  NO   SOS SOCIO? ASOCIATE Política | Economía | Sociedad | Policiales | Mundo | Cultura | Espectáculos | Deportes | Edición impresa Jesús Tovar Mendoza: "Ahora no compiten como políticos, sino como actores de teatro" El experto peruano habla de la personalización de la política y del deterioro de la democracia en la región. Ricardo Romero Sábado 12 de Agosto de 2017 Edición 2130 Jesús Tovar Mendoza El peruano Jesús Tovar Mendoza enseña en la Universidad Nacional de México y es el secretario ejecutivo de la Asociación Mexicana de Ciencia Política. Autor de numerosas publicaciones con los sistemas y las reformas electorales como punto principal, conversó con Tiempo sobre el deterioro de la democracia en la región en el marco del XIII Cong...