Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como Néstor Kirchner
Noviembre, diez años después
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ARGENTINA NOVIEMBRE, DIEZ AÑOS DESPUÉS Ricardo Romero 10 de Noviembre de 2015 | 12:00 A diez años de la Cumbre de las Américas de Mar del Plata 2005, donde la alianza entre el argentino Néstor Carlos Kirchner, el venezolano Hugo Rafael Chávez, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el uruguayo Tabaré Vázquez permitió frenar el avance económico de Estados Unidos sobre toda la América Latina, es conveniente reflexionar la situación del continente ante una eventual victoria del empresario. A diez años de la Cumbre de las Américas de Mar del Plata 2005, donde la alianza entre el argentino Néstor Carlos Kirchner, el venezolano Hugo Rafael Chávez, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el uruguayo Tabaré Vázquez permitió frenar el avance económico de Estados Unidos sobre toda la América Latina, es conveniente reflexionar la situación del continente ante una eventual victoria del ...
El Adversario. Periodistas y política en la era kirchnerista
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Adversario. Periodistas y política en la era kirchnerista 08-may-2012 Ricardo Romero Stand del Gobierno en la Feria - Ricardo Romero El filósofo Dante Palma presentó en la Feria del Libro una compilación de sus artículos que centra su análisis entre el gobierno K y los medios masivos. Como corolario de la Feria del Libro en Buenos Aires, el filósofo Dante Palma, filósofo de la UBA y doctor en Ciencia Política de la UNSAM, presentó su libro " El Adversario. Periodistas y política en la era kirchnerista ". Reflexiones desde el blog a las televisión Desde su blog: El Infierno de Dante, Palma viene desarrollando un análisis crítico de la realidad argentina. Con una pluma irónica y una sistemática conceptualización política saltó a la prensa escrita, siendo un columnista frecuente en la Revista Veintitrés . A su vez, incursiona como columnista en el programa de televisión 678 . Anuncios Google ¿Viajás a Barcelona? Increib...
Néstor Kirchner y las nuevas páginas de la historia argentina. Por Ricardo Romero
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Néstor Kichner y las nuevas páginas de la historia argentina. 27-oct-2010 Ricardo Romero Néstor Kirchner - Ricardo Romero El fallecimiento del ex Presidente marca la historia de Argentina por el momento histórico en que lo toco gobernar. Su llegada a la presidencia Sostener que Néstor Kirchner quedará en la historia argentina se fundamenta en el momento en que llega a la presidencia. Es elegido luego de una profunda crisis que tuvo su país en 2001, donde habían pasado cinco presidentes en una semana , la economía se desplomaba y los conflictos sociales se acrecentaban. Parecía que Argentina no encontraba caminos. Trás un mandato transicional, es elegido presidente con el 23% de los votos, porque su rival el ex-presidente Carlos Menem se retiraba del ballotage de 2003 . De allí en más tuvo que articular una coalición de gobierno y recomponer el Estado Argentino y las bases mismas de la Democracia. Su biografía Néstor Kirchner nació en Río Gallegos, en 1950, y estudió derecho en la Uni...
Hasta siempre compañero Néstor.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Hasta siempre compañero Néstor Por Ricardo Romero Quedará en las páginas de nuestra historia que un día 27 de octubre del bicentenario dejaba la vida el compañero Néstor. Seguramente unos de los tantos aportes es que un socialista le escriba, no solo con las condolencias pertinentes, sino con el lazo político que generó desde su construcción política cuando el país se levantaba como el ave fenix. Esta foto que saqué en el Foro de San Pablo lo sintetiza, un espacio en el que muchos socialistas participamos desde los 90, fue el sendero que delineó políticas a seguir, acciones concretar para reorientar el destino de nuestro país. Bajo esas ilusiones, Néstor Kirchner suma al país en el cambio latinoamericano, junto a los procesos que están transformando la región. Desde ese espacio le escribe un socialista. Es, sin duda, un momento histórico, y seguramente queda en nosotros que sus ideas no queden en la historia. Hasta siempre.