Dilma Rousseff y los DDHH. Entrevista a Maria Do Rosario Nunes. Ricardo Romero
Dilma Rousseff y los DDHH. Entrevista a Maria Do Rosario Nunes 11-ene-2011 Ricardo Romero María do Rosario e Dilma - Ricardo Romero La actual presidenta de Brasil padeció la prisión y tortura en la Dictadura Militar (1964-1985). Eso marca un compromiso con recuperar la Memoria y los DDHH Al exaltar el perfil de género de Dilma Rousseff , que sin duda es importante al ver que se multiplicó por tres la cantidad de mujeres en el gabinete, se pierde otro aspecto, y es que se suma a otros presidentes que pasaron por la lucha armada durante los años `70 en América Latina, como Daniel Ortega o José Mujica. En la actualidad, miembros de movimientos que recurrieron a la guerrilla en contextos de dictadura, hoy llegan al gobierno con la dura tarea de cerrar esas venas abiertas que señalaba Galeano. Y esto invita a repensar los procesos dictatoriales sufridos por los países latinoamericanos durante la década del setenta. Hacia la Verdad Y recuperar la Memoria será uno de los princi
Comentarios